jueves, 24 de febrero de 2011

UN NUEVO CONCEPTO DE CULTURA

Una sociedad se caracteriza por compartir cultura en común, religión, economía, política, salud, medios, música, costumbres, arte, tecnología y otros tantos, son factores que unen a individuos entre sí, que forman la cultura y la construyen de manera compartida. Pero que es cultura:¿ conjunto de conocimientos que posee una persona , una sociedad o la humanidad entera?, ¿ Es impartida en un aula de clase o puede aprenderse en una bodega o un programa televisivo, ¿es más culto el presidente de la republica que un modesto lustrador de botas?, son interrogantes desligadas del prejuicio de los cultos tradicionales, integrantes también de la propia cultura que contribuyeron también  con desarrollo de las civilizaciones, pero a su vez las enfrascaron en una idea clasista en el que el que asistía a una universidad se le consideraba más culto que a otro.
La cultura son las tradiciones, expresiones y el vivir de la masa popular, como se le suele calificar  el individuo común de a pie, al todos conocemos y con el que todos compartimos. Es por ello que existe en la sociedad un existe un conflicto entre  textualidad y actividades culturales. Si es que además llegamos a concluir que el trabajo del intelectual orgánico no se pueda confinar con el ámbito académico en el que se crean ciertas diferencias, y hasta se logra lucrar con la cultura. Una cultura estática, disciplinada, inamovible y elitista no existe la cultura es cambiante, dinámica, variable. Acogida y agrupada por una corriente de investigación es analizada por los estudios culturales.
Los estudios culturales casi tan amplios como la propia cultura y agrupan el conjunto de expresiones que en ella se encuentran las estudia , las textualiza y las academiza de tal manera que han logrado venderse a través de la internacionalización que hace peligrar de manera significativa el verdadero sentido de la cultura que ha participado también en la globalización, elitización y alienación que se expresa en la sociedad de la información la que modifica, distorsiona y vende los conceptos pero no deja de ser parte de la misma cultura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario